

Alejandro Mares Berrones
La página web del Congreso del Estado de Tamaulipas (https://www.congresotamaulipas.gob.mx/), reveló datos sobre las iniciativas individuales presentadas por los diputados de la legislatura 66, con fecha de corte al 18 de agosto de 2025. Los resultados muestran una gran disparidad en la productividad de los legisladores.
Diputados con menos iniciativas:
Movimiento Ciudadano: Mayra Benavides y Juan Carlos Zertuche no presentaron ninguna iniciativa individual.
Partido Acción Nacional (PAN): Vicente Verastegui, cero; Marina Edith Ramírez y Patricia Mireya Saldívar presentaron solo una iniciativa cada una. De ese mismo partido, aparece Ma. Del Rosario González con dos iniciativas presentadas y José Abdo Shekaiban con tres.
Por Morena, el partido que tiene el Control del Congreso y la mayoría, solo dos de sus legisladores: Claudio Deleija y Eva Reyes presentaron solo una iniciativa individual cada uno y por el Partido del Trabajo, aunque él se dice de Morena, aparece Eliphalet Gómez Lozano, conocido como “El Traidor de Valle Hermoso”, con solo tres iniciativas individuales.
Querido y caro lector, deles el adjetivo que a usted le guste poner; me parece que estos legisladores han resultado muy flojos, al no presentar más iniciativas en lo particular y apegarse a la de su Grupo Parlamentario, defraudando a los ciudadanos que confiaron con su voto en ellos, ¡que vergüenza!.
No son diputados fantasmas, porque si van y si cobran sus jugosas dietas y subvenciones, son “Diputados Flojos”; porque no cumplen con su deber.

Contrario a estos, están los Diputados Más Productivos:
Entre los que aparece, Ismael García Cabeza de Vaca del PAN, con 51 iniciativas individuales; le sigue Lucero Deosdady Martínez de Morena, con 23; Marco Gallegos (Morena) con 22 y Isidro Vargas (Morena) con 21 iniciativas propias.

Si tomamos como medida que el que lleva más iniciativas individuales tiene 51, sería la calificación más alta; el promedio, para que un diputado de esta legislatura sea lo mínimo eficiente, es que a esta fecha deberían de llevar cada uno al menos 26 iniciativas presentadas, y están muy lejos de ese objetivo.
Eso es tomando al legislador del PAN que lleva más; pero si tomamos a la legisladora de Morena, que ha presentado 23 iniciativas propias, el promedio de eficiencia mínimo para el resto de los legisladores sería de 12 iniciativas como mínimo y es aquí en donde les presento la siguiente lista de aquellos que no pasan, ni de “panzazo”:
Tenemos a Marcelo Abundiz, Morena con 5; Blanca Aurelia Anzaldua, Morena con 9; Francisca Castro, Morena con 9; Alejandro Cavazos, Morena con 3; Silvia Chávez, Morena con 11; Francisco Cruz, Morena con 10; Magaly Deandar, Morena con 11; Elvia Eguía, Morena con 7; Víctor Manuel García Fuentes, Morena con 10; Cynthia Jaime Castillo, Morena con 8; Alberto Moctezuma, Morena con 7; Gerardo Peña Flores, PAN con 6; Gabriela Regalado, Morena con 7; Úrsula Salazar, Morena con 9 y Armando Zertuche “La Doña”, Morena con 13.
Tomando esa misma métrica de la legisladora de Morena que lleva 23 iniciativas propias; observamos que son muy pocos, los que acreditan y solo son cinco:
Mercedes del Carmen Guillén, PRI con 13; Ana Laura Huerta, PVEM con 12; Judith Méndez, Morena con 14; Sergio Arturo Ojeda, Morena con 20; Humberto Prieto, Morena con 14.
La productividad de los diputados es un indicador importante de su compromiso con la ciudadanía y su capacidad para legislar de manera efectiva. Estos datos pueden ser útiles para evaluar el desempeño de los legisladores y tomar decisiones informadas en futuras elecciones; porque algunos de ellos van a querer ser alcaldes de sus respectivos municipios o cabeceras.
