EN PARTIDA DOBLE
Alejandro Mares Berrones
Si la revocación de mandato a la que se estaría sometiendo la presidenta Claudia Sheinbaum, en el 2027, es similar a la que se sometió Andrés Manuel López Obrador en el 2022, ya estuvo que morena les volverá a dar palo a los partidos opositores; pero existe el riesgo, de también sufrir derrotas por las circunstancias en las que se encuentra el país.
La presidenta se aplicará al manual, el mismo que utilizó AMLO, quien todos los días desde las mañaneras se daba publicidad, violando la legislación electoral y la propia Ley de Revocación de Mandato, que surge del artículo 35 constitucional, donde se supone que queda prohibido el uso de recursos públicos para fines de promoción y propaganda.
Hablamos de una consulta de revocación y elección, dispareja y nada equitativa, que favorece desde ahorita al partido oficialista. El 6 de junio de 2027, estarán en juego, la Cámara de Diputados, es decir, 300 distritos electorales federales en todo el país; 17 gubernaturas, 30 Congresos Locales, la mitad del Poder Judicial de la Federación, 12 poderes judiciales locales.
Es una elección muy importante para el partido en el poder; porque si pierde la mayoría en la Cámara de Diputados, todo lo que ha construido, las reformas constitucionales se las estarían echando abajo. Morena también estaría jugándose 12 de las 23 gubernaturas que actualmente tiene en su poder; perder alguna de ellas significaría una dolorosa derrota.
Y en todas esas gubernaturas (Baja California Sur, Baja California, Campeche, Colima, Guerrero, Nayarit, Quintana Roo, Sinaloa, Sonora, Tlaxcala, Zacatecas y Michoacán), traen muchos negativos y desde ahorita me atrevo a decir, que en Michoacán morena va morder el polvo.
Se suponía que la consulta para la revocación de mandato a la que se estaría enfrentando Claudia Sheinbaum, sería hasta el 2028, después de haber cruzado la mitad de su sexenio; además el numeral 35 constitucional, es muy claro: “Se podrá solicitar en una sola ocasión y durante los tres meses posteriores a la conclusión del tercer año del periodo constitucional” y el proceso de revocación no podrá ser el mismo día de una elección.
Ese fue el candado, sin embargo, de manera legaloide, el diputado Alfonso Ramírez Cuellar, legislador muy cercano a López Obrador, ya propuso la llave para abrir ese candado, con la iniciativa para que la elección del 2027, se empate con la consulta de revocación de mandato; dicha propuesta la presentó desde el 18 de septiembre de 2025.
El también líder de El Barzón y vicecoordinador del Grupo Parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, se está aventando una carambola de tres bandas; ya que el hecho de que Claudia vaya en la boleta del 2027, les da la ventaja de empezar a recolectar firmas (3% de la lista nominal), desde octubre de 2026.
Así le hizo AMLO en el 2022, violando las leyes electorales vigentes, los tiempos de precampañas y campañas fueron letra muerta y con esa jugada, todos los candidatos de morena, se posicionaron gracias a la imagen de López Obrador, hoy se van a colgar de la de Sheinbaum.
En la actualidad el gobierno de la 4T trae muchos infiernillos y la lumbre en los aparejos, para que esperar el 2028. La espera significa más broncas, más conflictos, más probabilidad de que los mexicanos echen a la calle del Palacio Nacional a su primera mujer presidenta.
Suponiendo sin conceder, que en junio de 2027, el pueblo de México saliera y no ratificara a Claudia Sheinbaum; de conformidad con el artículo 60 de la Ley Federal de Revocación de Mandato, refiere que se aplicará lo previsto al último párrafo del 84 constitucional:
“En caso de haberse revocado el mandato del Presidente de la República, asumirá provisionalmente la titularidad del Poder Ejecutivo quien ocupe la presidencia del Congreso; dentro de los 30 días siguientes, el Congreso nombrará a quien concluirá el periodo constitucional”.
EN CONTRAPARTIDA, será melón o será sandía, el tema es que adelantar la revocación de mandato de Claudia Shiembaum, da varias lecturas: según la oposición, en voz de Ricardo Anaya, este legislador asegura que esa acción es la muestra del miedo del oficialismo y sugirió que dentro de morena existen algunos judas que buscan traicionar a la presidenta.
¿A ver, a ver, cómo está eso?, a poco Adán Augusto López Hernández, Gerardo Noroña u otros atentarían en las urnas para sacar a la presidenta, en política todo puede pasar. Claudia por lo pronto, ya dijo que la propuesta es buena y que además ya no se asignarían recursos para el 2028. Muy bondadosa nuestra presidenta; esperemos que Anaya no sea profeta, porque entonces estaríamos ante un golpe de estado desde las urnas.
Me parece muy descabellado lo de los “judas”. Hay que recordar que los que le jugaron las contras a Sheinbaum, son precisamente quienes tienen el control del Congreso del Unión, quien como ya lo dije en párrafos anteriores, estaría nombrando al relevo de la presidenta.
En la historia de la política mexicana siempre han existido las traiciones, no sería la primera vez y bueno, morena está tronando, los datos que revela el INEGI, sobre la deuda pública, nos arroja que al menos el sexenio de AMLO no se supo gobernar, y si empezamos a echar métricas, se me hace que la marca ya está sintiendo “rechinidos”.
La 4T trae muchas lumbres encendidas, una de ella la deuda que tiene el país, tipo López Portillo, que si hacemos una comparativa, en aquella época existían 60 millones de mexicanos, hoy somos el doble de habitantes o más.
La deuda de esa época se arrastró desde el periodo postrevolucionario, cuando Lázaro Cárdenas, realizó la expropiación petrolera, les arrebató el control a Francia y a Estados Unidos de los hidrocarburos, pero como posteriormente se vino la Segunda Guerra Mundial, estas naciones no nos la hicieron de tos. La maquinaria de la guerra, requería petróleo y bueno nos endeudamos, hasta que tronó la crisis financiera con López Portillo.
Otra de las lumbres que trae la 4T, es el tema de los maestros, la generación Z, la inseguridad, los desaparecidos, el huachicol, la corrupción política-militar, los campesinos y hasta el clero ya se está quejando de no tener libertad religiosa.
A los campesinos, López Obrador los desgració más de lo que estaban y hay que recordar, según la historia universal, que los movimientos y luchas sociales surgen de las clases más necesitadas; por eso mejor de una vez, Claudia se someterá a la revocación de mandato. Un año más, significa más broncas y la marca al paso que va, según las mediciones, se me hace que no aguanta 18 años, están demostrando que no saben gobernar.
La corrupción descubierta en Tamaulipas, entorno al tráfico de huachicol, apadrinados desde la Marina, donde se menciona que hasta los hijos de AMLO están involucrados; los escándalos de “La Barredora” de Adán Augusto López Hernández; la casita de 12 MDP de Gerardo Fernández Noroña y el asesinato de Carlos Manzo, le está pesando demasiado a morena y el 6 de junio de 2027 se sabrá si este partido seguirá morena o tiznada.