
EN PARTIDA DOBLE (3, 2ª. Epoca)
“En Capilla” ex alcaldes
*Comparecerán ante la ASE por desvío de recursos y observaciones a sus cuentas públicas
Alejandro Mares Berrones
Las declaraciones más recientes de Francisco Noriega Orozco, titular de la Auditoría Superior del Estado (ASE) de Tamaulipas, ha dicho que ya se tienen programadas las audiencias para que comparezcan 62 ex alcaldes y miembros de sus respectivos gabinetes a los cuales se han encontrado observaciones en el manejo de las cuentas públicas de los años 2023 y 2024, entre los que destaca el gobierno que encabezó Mario Alberto López Hernández “La Borrega Corrupta” en Matamoros.
Dijo que será el Centro de Excelencia de la UAT, de Ciudad Victoria, donde todos aquellos que presentan irregularidades tendrán que comparecer y agregó que al Congreso del Estado ya le fue presentado un nuevo paquete (21 cuentas más) de la Cuenta Pública 2021, que había sido solicitado para una segunda revisión; sumándose a las cuentas públicas del 2023 y 2024, con el fin de acabar con las famosas “auditorías de chocolote”, que se estuvieron haciendo en legislaturas pasadas.
Los hallazgos que la ASE ha descubierto a estas cuentas públicas son en su mayoría negativos, el 90 por ciento de ellas vienen en sentido pésimo, remarcó que son violaciones a la Ley de Disciplina Financiera, por no lograr justificar el incremento al capítulo 1000 que corresponde a sueldos, pero también existen irregularidades detectadas en la adquisición de bienes y servicios.
Enfatizó que las prácticas contrarias a la ley, se da en dos sentidos: una de ellas es por el uso de recursos sin autorización y lo otro, es por aumentos indebidos en partidas de recursos humanos.
Ejemplifico estos hechos ilícitos:
“Uno, no ejerce algo que no tiene autorizado; no ejercer algo sobre lo que se les autorizó y sobre de manera especial, el capítulo 1000 o el capítulo recursos humanos, que ahorita es un tema a nivel estatal. No buscamos amedrentar a nadie”.
Abundó que el principal problema que tienen los gobiernos municipales es la falta de Control Interno, lo que afecta la transparencia y la rendición de cuentas hacia la ciudadanía, como el caso del Municipio de Valle Hermoso, que encabeza el médico Alberto Alanís Villarreal.

EN CONTRAPARTIDA, Noriega Orozco, confirmó que se han presentado 10 denuncias más en contra de funcionarios públicos este año, relacionadas con posibles faltas al erario. De estas, cuatro fueron presentadas ante la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción y seis ante el Tribunal de Justicia Administrativa.
Advirtió que las multas por incumplimiento pueden ser cubiertas solo con recursos propios de los servidores públicos, no con recursos del ente público. Las multas por falta de presentación de informes mensuales y trimestrales rondan los dos millones de pesos.
Los alcaldes que no solventen observaciones podrían enfrentar cárcel o destitución. Noriega Orozco, aseguró que la ASE actuará conforme a la ley si los alcaldes no resuelven las observaciones dentro del plazo establecido.

La ASE encontró irregularidades en más del 90% de las cuentas públicas de 2021, correspondientes a la administración del exgobernador Francisco García Cabeza de Vaca, fueron dictaminadas en sentido negativo. Noriega destacó que se encontraron irregularidades graves en el manejo de recursos, incluyendo ejercicio de partidas no autorizadas y vulneración del capítulo de recursos humanos.
Noriega alertó que la cuenta pública 2024 está peor que la de 2023, por lo que instó a los funcionarios y entes públicos a manejar los recursos con transparencia y a cumplir con la rendición de cuentas.
Hasta la próxima.