
Alejandro Mares Berrones
Especialistas de México, EU, Colombia, Brasil y la periodista Marcela Turati, coordinadora de proyectos de Quinto Elemento Lab y cofundadora de A dónde van los desaparecidos, hacen un analisis de la Masacre de San Fernando, a 15 años de este genocidio.
Todos coincidieron en que los migrantes se han convertido en mercancía para los grupos criminales y que el Estado Mexicano evadió y encubrió su responsabilidad con impunidad institucional, porque pudieron prevenir ese genocidio y no lo hicieron.
Aseguraron que el caso de San Fernando es un crimen doble, por la masacre de los 72 migrantes en agosto de 2010 y las fosas con 175 cuerpos en abril de 2011.
Enfatizaron que el Modelo Militar Criminal de los Zetas, se ha extendido en la actualidad a otros sitios del país, como lo es Jalisco, entre otras entidades.
El doctor Camilo Pérez Bustillo, dijo que EU es el proveedor clave de la violencia en el mundo y que las políticas racistas y neofacistas de Donal Trump no son nada nuevo.
Agregó que el hecho de tratar a los migrantes como criminales y terroristas inició hace 150 años en el sur de los Estados Unidos y que incluso los Nazis aprendieron de los gringos.
Remató que conmemorar los hechos de San Fernando, también habría que recordar la masacre que ocurrió en agosto de 2019 en el Paso Texas, cuando un racista se agarró cazando a puros mexicanos, durante la primera presidencia de Donal Trump, que desde entonces su narrativa es la de criminalizar a los migrantes.