EN PARTIDA DOBLE
Alejandro Mares Berrones
Se acabó el terrorismo regulatorio y la extorsión a negocios, que desde la administración municipal anterior había puesto en marcha el entonces alcalde Mario Alberto López Hernández, “La Borrega Corrupta”; por primera vez, en la historia de Matamoros, el gobierno municipal, que encabeza el Licenciado José Alberto Granados Favila, tuvo la sensibilidad política de llevar a cabo el FORO INFORMATIVO PARA EL FORTALECIMIENTO EMPRESARIAL.
El objetivo es brindar certeza, claridad y confianza a los negocios, comerciantes y empresarios de Matamoros; Beto Granados, con altura de miras, el pasado 18 de noviembre, a las 13:30 horas, en la planta alta del Mundo Nuevo, encabezó dicho foro y allí sentó a los secretarios responsables de otorgar licencias y permisos a los comercios y empresarios, para que de frente a los comerciantes explicaran y transparentarán la tramitación y los costos del Dictamen de Riesgos de Protección Civil, de la licencia de Uso de Suelo y la de Funcionamiento, de igual forma la de manejo de residuos sólidos.
Pero no es todo, también el gobierno municipal, les estará brindando cursos gratuitos a los empresarios y comerciantes, a través de Protección Civil y Bomberos; Nancy Galarza y su equipo, que dependen de la secretaría del ayuntamiento, que timonea muy atinadamente el licenciado Manuel Perusquía Ramírez, son los responsables.
En la explicación que dio Perusquía Ramírez, dijo que la vigencia para las licencias de uso de suelo y de funcionamiento es de dos años, y en el caso del dictamen de riesgos de Protección Civil y la constancia generadora de residuos sólidos urbanos, es de un año.
Explicó que este programa es amigable, porque se trata de brindar beneficios y apoyos para fortalecer el crecimiento económico de Matamoros; agregó que los comercios que cuenten de 0 a 100 metros cuadrados y no utilicen gas butano, ni LP; se les va a expedir la licencia de PC: “El inspector acude a la inspección, se les da 3 meses para que hagan las correcciones”.
Según la explicación que dio Perusquía Ramírez, el inspector indicará al comerciante que señalizaciones requiere, además de colocar detectores de humo, al menos un extintor y botiquín de primeros auxilios y solo pagarán 10 UMAS, mil 131 pesos, por dicho dictamen.
Sobre la constancia de residuos sólidos urbanos, los comercios que generen de 5 a 10 toneladas anuales, llamados medianos, pagarán 30 UMAS y los grandes, es decir, los que generen más de 10 toneladas anuales, a ellos les corresponde pagar 70 umas; esto es con la finalidad de dar orden y justicia ambiental de manera compartida sociedad y gobierno.
Cada uno de los secretarios, fue explicando y dándoles a conocer a los comerciantes y cámaras empresariales que estuvieron presentes como CANACO, CANACINTRA, CANIRAC, AMPI, INDEX, COPARMEX, COLEGIO DE INGENIEROS CIVILES A. C. Y COLEGIO DE INGENIEROS CIVILES DEL NORESTE A. C..
Alfonso Treviño Robles, secretario de Desarrollo Urbano y Ecología, habló de la clasificación, superficie y el nivel de riesgos de los comercios; Nancy Galarza, directora de Protección Civil, enfatizó que entre los requisitos para obtener el Dictamen, los comerciantes deben tener pagado el predial y el manifiesto actualizado de propiedad.
Otro de los beneficios, que el gobierno de Beto Granados, dio a conocer a través de este foro, es la simplificación de los tramites, que los van a poder hacer por línea o directamente sin intermediarios e incluso el mismo empresario, por medio de formatos previamente ya establecidos van a poder plasmar o diseñar el Plano de Distribución de su establecimiento solo por superficie de construcción.
Todo fue explicado detalladamente. Alma Alarcón Serna, secretaria técnica, explicó que a través de la página del municipio matamoros.com. mx, existirá una ventana operativa, donde los comerciantes y empresarios podrán cargar sus documentos, para cumplir con los requisitos, recibirán por medio de correo electrónico una ficha de pago, para que lo realicen en la ventanilla de presidencia.
Aseguró que las licencias y permisos se entregarán por correo, el comerciante los podrá imprimir y colocar en su negocio, serán electrónicos; aunque si el comerciante quiere acudir directamente puede hacer los trámites de esa forma.
La funcionaria, les hizo ver a los comerciantes, la importancia de cumplir con estas licencias y permisos, ya que con ellos, pueden contratar un seguro para sus establecimientos, además que ante el Seguro Social, la clasificación de riesgo disminuye, y por ende, se le pagaría menos al IMSS; Alarcón Serna, remató: “que todo esto tiene la finalidad de ir armando crecimiento y orden para Matamoros”.
Por su parte, el Juan Carlos Rodríguez Rodríguez, Tesorero Municipal, aclaró que todos los pagos de licencias y permisos que realicen los comerciantes y empresarios, pueden solicitar factura fiscal, para que la hagan deducible.
EN CONTRAPARTIDA, sin duda, Beto Granados, con esta acción demuestra que no es enemigo de los comerciantes de Matamoros, como sus detractores y opositores intentaron hacerlo ver; de manera inteligente une a los empresarios y les tiende un puente para que juntos, gobierno y los sectores productivos esta ciudad se continúe con la transformación y el crecimiento económico.
“En mi gobierno creemos en el comercio y en las actividades empresariales, por eso hace unas semanas anunciamos la condonación de multas y recargos, así como la simplificación de trámites para los comerciantes y este Foro Informativo forma parte de los esfuerzos que hacemos para apoyarlos; para que sus negocios cuenten con los permisos como lo marca la ley y para darles el acompañamiento necesario, ¡juntos sociedad y gobierno, vamos a lograr el renacimiento de Matamoros!”.
Y así de sencillo, Beto, les apagó el fuego, que sus opositores y adversarios pretendía avivar desde las sombras, utilizando a los comerciantes como peones de espadas para sembrar incertidumbre en la sociedad; pero hoy esta ciudad se ordena para impulsar el crecimiento de quienes fortalecen la economía local. Matamoros pone el ejemplo.