
Esta ciudad tiene todo para convertirse en polo de desarrollo
Cuenta Matamoros con ventajas competitivas para la inversión mundial
*Puerto Marítimo, Aeropuerto, Puentes Internacionales y Ferroviario, es parte de su clúster económico.




Alejandro Mares Berrones
Matamoros, Tamaulipas, se consolida como un polo para la inversión y desarrollo; esta ciudad, además de contar con cuatro puentes internacionales terrestres, uno ferroviario, un aeropuerto y recientemente un Puerto Marítimo, se encuentra lista y abierta para las inversiones del mundo.
Tiene también la mejor vista para observar los lanzamientos SpaceX, en su playa Bagdad, sin duda Matamoros ya está en los ojos de los inversionistas chinos, canadienses, suecos, norteamericanos y hasta rusos.


Las cifras son importantes, la aduana de Matamoros es una de las que más recauda por exportación e importación de productos diversos. Esto refleja la importancia que tiene esta ciudad en el comercio internacional, contribuyendo al Producto Interno Bruto (PIB) de México gracias a su estratégica ubicación en la frontera con Estados Unidos y su sólida infraestructura en la economía mexicana.
Importaciones y Exportaciones en Matamoros

Datos históricos reflejan por ejemplo que en 2014, Matamoros importó 433.4 mil dólares en “aspiradoras” provenientes de China, EE. UU. y Japón, principalmente y su aduana registró movimientos significativos en la recaudación por exportación e importación de productos diversos entre enero y julio de 2024; pero en ese año sufrió un descenso del 7.2% en comparación con el mismo período del año anterior; sin embargo, en este 2025, ya ha superado ese porcentaje, comparado con el mismo periodo de 2024.
El INEGI, según el XIV Censo de Población y Vivienda 2020, la población en Matamoros era de 510,739 habitantes; en la actualidad ya se habla de una cifra mayor (541,979), lo que la convierte en la 35 área metropolitana más poblada de México. El 50.6 por ciento de la población son mujeres y el 49.4 hombres.
Economía

La economía de Matamoros se basa principalmente en el comercio con los Estados Unidos gracias al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), su principal motor de desarrollo es la Industria Maquiladora, la que da más empleo.
La ciudad es sede de grandes compañías internacionales como General Motors, Ford y Chrysler, lo que la convierte en uno de los sectores industriales más prometedores de México.
La agricultura también es una base importante de la economía matamorense, ya que el municipio contiene las mayores zonas de irrigación del norte de México, su colindancia con otros municipios agrícolas como Valle Hermoso, San Fernando y Río Bravo, la convierten en un centro estratégico regional.
Otros datos
El Producto Interno Bruto (PIB) de Matamoros es de aproximadamente 11,050,000 dólares, lo que la convierte en una de las ciudades con mayor crecimiento económico de Tamaulipas, según datos de Wikipedia.
Según el INEGI, Matamoros, ha experimentado un crecimiento económico superior al 3% en 2024, superando las expectativas.
Los datos más recientes proporcionados por la delegación del IMSS en esta ciudad, ha confirmado que se han generado empleos de manera constante, con un aumento de 260 empleos en julio de 2025, acumulando 1,199 nuevos empleos en lo que va del año.
El gobierno de Tamaulipas que encabeza el doctor Américo Villarreal y el gobierno municipal que timonea Alberto Granados, están invirtiendo fuertes recursos en infraestructura, apoyados por la Presidenta Claudia Sheinbaum.

Preocupados los tres órdenes de gobierno, por los temas de seguridad, se ha formado la Policía de Proximidad, la que ha bajado los índices de inseguridad en esta ciudad, en comparación con el año 2024 y 2023. Los delitos van a la baja, esa es la constante.
Se tiene considerado otro puente internacional terrestre para Matamoros, lo que convertiría a esta ciudad no solo en una ventana al mundo, sino en un paraíso para la inversión.
